PERFIL LABORAL
El Diseñador de Interiores es una persona netamente creativa que estará relacionado con el mundo del arte, la arquitectura y la construcción.
El profesional estará en la capacidad de analizar, elaborar y ejecutar proyectos de diseño de interiores que incluya el diseño espacial interior, decoración, mobiliario, jardinería y complementos constructivos basándose en criterios técnicos, funcionales y estéticos con el fin de mejorar la calidad de vida del ser humano.
Prerrequisitos: Ninguno
Constará de 3 (tres) bimestres de 2 (dos) meses cada uno, donde se llevarán cursos de diseño, dibujo, arte, materiales, costos y gestión, distribuidos de manera progresiva según el avance de la carrera.
==============================
Fecha de inicio | Dias | Hora |
---|---|---|
Consultar | ||
DATOS GENERALES:
SUMILLA:
El curso Taller de Diseño de Interiores I es de naturaleza Teórico – Práctico, está dirigido a Estudiantes Técnicos del Instituto de Estudios Superiores UNIMASTER. Permitirá al alumno tener conocimientos básicos Diseño de Interior en lo que respecta a: Formulación, investigación, creación y presentación de proyectos de Diseño de Interior.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
|
|
UNIDAD | DENOMINACIÓN | N° SEMANAS | N° HORAS |
---|---|---|---|
BLOQUE I: TEORÍA DE DISEÑO. | |||
1 |
|
1 | 6 Horas |
2 |
|
1 | 6 Horas |
3 |
|
1 | 6 Horas |
4 |
|
1 | 6 Horas |
BLOQUE II: TALLER DE DISEÑO INTERIOR Tema: Viviendas |
|||
5 |
|
1 | 6 Horas |
6 |
|
1 | 6 Horas |
7 |
|
1 | 6 Horas |
8 |
|
1 | 6 Horas |
TOTAL | 8 | 48 |
METODOLOGÍA.
EVALUACIÓN.
La evaluación comprende los siguientes aspectos:
Nota: Aprobarán la Asignatura los estudiantes que obtengan una nota promocional de TRECE (13).
DATOS GENERALES:
SUMILLA:
El curso presenta una visión general del arte y la arquitectura desde sus orígenes hasta la actualidad como reflejo del proceso y desarrollo cultural de la humanidad, orientada a la interpretación, análisis y concepción de las obras significativas del pasado.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
Aplicar los conceptos, principios y expresiones de las artes decorativas que correspondan al diseño del espacio interior en los diferentes períodos artísticos de la historia; para el acondicionamiento interior de espacios actuales, que requieran según sus necesidades, tener las características y elementos propios de algún período artístico estudiado, observando los criterios que rigen la composición formal final. |
|
UNIDAD | DENOMINACIÓN | N° SEMANAS | N° HORAS |
---|---|---|---|
1 | Introducción, la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto. | 1 | 2 Horas |
2 | Creta y Micenas, Grecia y Roma.
Evaluación 1 |
1 | 2 Horas |
3 | Paleocristiano, Bizantino, Bárbaro. | 1 | 2 Horas |
4 | Carolingio, Románico, Gótico.
Evaluación 2 |
1 | 2 Horas |
5 | Renacimiento, Barroco, Rococó. | 1 | 2 Horas |
6 | Neoclásico, Romanticismo, Impresionismo, Postimpresionismo
Evaluación 3 |
1 | 2 Horas |
7 | Arts and Craft, Art Nouveau, las vanguardias, Art Decó | 1 | 2 Horas |
8 | Arquitectura moderna, Postmodernismo y última tendencias.
Evaluación 4 |
1 | 2 Horas |
TOTAL | 8 | 16 Horas |
METODOLOGÍA.
Deductivo – inductivo, experimental.
Demostración dialogada.
EVALUACIÓN.
La evaluación comprende los siguientes aspectos: Peso
Nota: Aprobarán la Asignatura los estudiantes que obtengan una nota aprobatoria de TRECE (13).
DATOS GENERALES:
ARQUITECTÓNICO
Julia Marina Huaman Yanac
jmhuaman@outlook.com
SUMILLA:
El curso Expresión Gráfica y Dibujo Arquitectónico es de naturalezaTeórico – Práctico, está dirigido a Estudiantes Técnicos del Instituto de Estudios Superiores UNIMASTER. Permitirá al alumno tener conocimientos básicos de Expresión Gráfica y Dibujo Arquitectónico en lo que respecta a: nociones básicas de Geometría Descriptiva, elaboración de planos técnicos y representaciones graficas artísticas.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
Proyectar artística y técnicamente una propuesta de diseño, sea a través de ilustraciones, bosquejos, apuntes y/o isometrías, planos arquitectónicos, detalles constructivos con acotaciones y especificaciones técnicas. |
|
UNIDAD | DENOMINACIÓN | N° SEMANAS | N° HORAS |
---|---|---|---|
1 | Nociones Básicas de Geometría Descriptiva. | 1 | 2 Horas |
2 | Dibujo de Letras con lápices. Herramientas y Materiales. | 1 | 2 Horas |
3 | Trazos y escala.
Técnica: Estilógrafos. |
1 | 2 Horas |
4 | Levantamiento y dibujo de planta arquitectónica. | 1 | 2 Horas |
5 | Plano arquitectónico, cortes y elevaciones Técnica: Estilógrafos. | 1 | 2 Horas |
6 | Isometrías y planos de detalles. Técnica: Colores.
Práctica Calificada. |
1 | 2 Horas |
7 | Circulo cromático. Técnica con pintura Acrílica. | 1 | 2 Horas |
8 | Perspectivas y apuntes, figura humana y vegetación. Técnica: Libre.
Trabajo Final. |
1 | 2 Horas |
TOTAL | 8 | 16 Horas |
METODOLOGÍA.
EVALUACIÓN.
La evaluación comprende los siguientes aspectos:
Nota: Aprobarán la Asignatura los estudiantes que obtengan una nota promocional de TRECE (13).
DATOS GENERALES:
SUMILLA:
El curso Materiales Constructivos es de naturaleza Teórico- Práctico, está dirigido a Estudiantes Técnicos del Instituto de Estudios Superiores UNIMASTER.
Permitirá al alumno tener conocimientos básicos sobre Materiales Constructivos en lo que respecta a su diversidad, tipos, usos, precios, aplicación e instalación.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
El estudiante adquiere conocimientos de contenido y aplicaciones de los Materiales Constructivos, como componentes de diseño.
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
Identifica materiales constructivos y de acabados aplicados a los procesos y sistemas constructivos. Conocer sobre el uso, función, especificaciones técnicas, instalación, precios y comercialización de los mismos; así como, supervisión y prevención en el proceso de la construcción, aplicación e instalación de acabados. |
|
UNIDAD | DENOMINACIÓN | N° SEMANAS | N° HORAS |
---|---|---|---|
1 | Introducción | 1 | 2 Horas |
2 |
Trabajo de Investigación: La madera y derivados, El cemento, Agregados y Concreto, El Acero, Cerámicos y porcelanatos, pisos vinílicos, laminados y estructurados, mármol – Granito y otras piedras, Aluminio y cerrajería, Pintura y enlucidos, PVC y policarbonato, iluminación – lámparas y alfombras, Carpintería de aluminio y Blocks de Vidrio, materiales prefabricados y reciclados, con aportes sobre un nuevo material de construcción del mismo tipo. |
1 | 2 Horas |
3 | DryWall, Carpintería Metálica y
Mesa Redonda |
1 | 2 Horas |
4 | Herramientas de construcción.
Sistemas Constructivos. Primera Práctica Calificada. |
1 | 2 Horas |
5 | Plano arquitectónico, cortes y elevaciones Técnica: Estilógrafos. | 1 | 2 Horas |
6 | Normatividad, Supervisión y Prevención. | 1 | 2 Horas |
7 | Elaboración de Muestra | 1 | 2 Horas |
TOTAL | 8 | 16 Horas |
Fecha de inicio | Dias | Hora |
---|---|---|
Consultar | ||
DATOS GENERALES:
Julia Marina Huaman Yanac
jmhuaman@outlook.com
Viernes de 6:00 pm a 8:00 pm
SUMILLA:
El curso Taller de Diseño de Interiores I es de naturaleza Teórico – Práctico, está dirigido a Estudiantes Técnicos del Instituto de Estudios Superiores UNIMASTER. Permitirá al alumno tener conocimientos básicos Diseño de Interior en lo que respecta a: Formulación, investigación, creación y presentación de proyectos de Diseño de Interior.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
Conocer los principios básicos de diseño de interior y su ejercicio aplicado a viviendas.
Generar espacios creativos diferenciando el propósito, la necesidad y el concepto del mismo. |
|
UNIDAD | DENOMINACIÓN | N° SEMANAS | N° HORAS |
---|---|---|---|
BLOQUE I: TALLER DE DISEÑO INTERIOR
Tema: Sala de Exposiciones |
|||
1 |
|
1 | 6 Horas |
2 |
|
1 | 6 Horas |
3 |
|
1 | 6 Horas |
4 |
|
1 | 6 Horas |
BLOQUE II: TALLER DE DISEÑO INTERIOR
Tema: Restaurant |
|||
5 |
|
1 | 6 Horas |
6 |
|
1 | 6 Horas |
7 |
|
1 | 6 Horas |
8 |
|
1 | 6 Horas |
TOTAL | 8 | 48 |
METODOLOGÍA.
EVALUACIÓN.
La evaluación comprende los siguientes aspectos:
Nota: Aprobarán la Asignatura los estudiantes que obtengan una nota promocional de TRECE (13).
DATOS GENERALES:
SUMILLA:
El curso presenta una visión general del arte y la arquitectura peruana desde sus orígenes hasta la actualidad como reflejo del proceso y desarrollo cultural de la humanidad, orientada a la interpretación, análisis y concepción de las obras significativas del pasado.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
Reconocer y aplicar los conceptos y características de las diversas manifestaciones artísticas del arte en el Perú en sus diferentes épocas; considerando su aplicación en el acondicionamiento del diseño interior de espacios actuales. |
|
UNIDAD | DENOMINACIÓN | N° SEMANAS | N° HORAS |
---|---|---|---|
1 | Introducción, Arte Lítico, Horizonte Temprano: Chavín y Paracas. | 1 | 2 Horas |
2 | Intermedio Temprano: Nasca y Mochica.
Evaluación 1 |
1 | 2 Horas |
3 | Horizonte Medio: Tiahuanaco/Wari
Intermedio Tardío: Chimú e Ychma. |
1 | 2 Horas |
4 | Horizonte Tardío: Imperio Inca
Evaluación 2 |
1 | 2 Horas |
5 | Arte Virreynal: Pintura, Escultura y Arquitectura del Siglo XVI y XVII. | 1 | 2 Horas |
6 | Escuela Italiana, Escuela Barroca, Escuela Limeña, Escuela Cusqueña.
Evaluación 3 |
1 | 2 Horas |
7 | Pintura, Arquitectura y Escultura Republicanas. Movimiento Indigenista. | 1 | 2 Horas |
8 | Arquitectura, escultura y pintura del Siglo XX.
Evaluación 4 |
1 | 2 Horas |
TOTAL | 8 | 16 Horas |
METODOLOGÍA.
EVALUACIÓN.
La evaluación comprende los siguientes aspectos: Peso
Nota: Aprobarán la Asignatura los estudiantes que obtengan una nota aprobatoria de TRECE (13).
DATOS GENERALES:
Julia Marina Huaman Yanac
jmhuaman@outlook.com
SUMILLA:
El curso Diseño de Mobiliario es de Naturaleza Teórico – Práctico, está dirigida para Estudiantes Técnicos del Instituto de Estudios Superiores UNIMASTER. Permitirá al alumno tener conocimientos básicos de Diseño de Mobiliario en lo que respecta a: Desarrollo histórico, conceptos y empleos de materiales, técnicas y parámetros de diseño y construcción simulada.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
Captar la esencia del diseño de mobiliario, su función, forma y confección. Conocer aquellos que se desarrollaron en el transcurrir del espacio y tiempo, sus estilos, materiales y técnicas de diseño así como la creación mobiliarios ergonómicos de alta calidad y durabilidad. |
|
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE.
METODOLOGÍA.
EVALUACIÓN.
La evaluación comprende los siguientes aspectos:
Nota: Aprobarán la Asignatura los estudiantes que obtengan una nota promocional de TRECE (13).
DATOS GENERALES:
SUMILLA:
El curso Diseño de Jardines es de naturaleza Teórico – Práctico, está dirigido a Estudiantes Técnicos del Instituto de Estudios Superiores UNIMASTER. Permitirá al alumno tener conocimientos básicos de Técnicas de Presentación de Proyectos en lo que respecta a: materiales, técnicas y formas de aplicación, digitalización de diseño, presentación publicitaria y exposición de propuestas.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
Diseñar jardines con amplio criterio lugar y tiempo.
Aplicar conceptos de sostenibilidad. Identificar materiales, herramientas. Seleccionar adecuadamente, plantas, flores, árboles, arbustos en el diseño de un jardín. Conocer técnicas de construcción de Jardines. Conocer sobre mantenimiento y cuidado de los jardines. Representar adecuadamente las propuestas de Diseño de Jardín. |
|
UNIDAD | DENOMINACIÓN | N° SEMANAS | N° HORAS |
---|---|---|---|
1 | Historia de Jardinería y de los Jardines
Estilos de Jardines Clima y suelos – Condiciones ambientales. |
1 | 2 Horas |
2 | Útiles de Jardinería.
Abonos. Técnicas de Riego. Plagas y enfermedades. |
1 | 2 Horas |
3 | Árboles, arbustos y trepadoras.
Plantas de Interior, terrazas y balcones. |
1 | 2 Horas |
4 | El color.
Arte Floral Composición. |
1 | 2 Horas |
5 | Diseño I
Esbozos básicos y habilidades técnicas. |
1 | 2 Horas |
6 | Diseño II:
El proceso de diseño Jardín de una casa de Campo |
1 | 2 Horas |
7 | Complementos para el jardín.
Mobiliario de Jardín y terrazas. Iluminación exterior. Fuentes y Cascadas. Colchón Acústico. |
1 | 2 Horas |
8 | Jardines Verticales. | 1 | 2 Horas |
TOTAL | 8 | 16 Horas |
METODOLOGÍA.
EVALUACIÓN.
La evaluación comprende los siguientes aspectos:
Nota: Aprobarán la Asignatura los estudiantes que obtengan una nota promocional de TRECE (13).
Fecha de inicio | Dias | Hora |
---|---|---|
Consultar | ||
DATOS GENERALES:
Julia Marina Huaman Yanac
jmhuaman@outlook.com
Viernes de 6:00 pm a 8:00 pm
SUMILLA:
El curso Taller de Diseño de Interiores I es de naturaleza Teórico – Práctico, está dirigido a Estudiantes Técnicos del Instituto de Estudios Superiores UNIMASTER. Permitirá al alumno tener conocimientos básicos Diseño de Interior en lo que respecta a: Formulación, investigación, creación y presentación de proyectos de Diseño de Interior.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
|
|
UNIDAD | DENOMINACIÓN | N° SEMANAS | N° HORAS |
---|---|---|---|
BLOQUE I: TEORÍA DE DISEÑO.
Tema: Tiendas |
|||
1 |
|
1 | 6 Horas |
2 |
|
1 | 6 Horas |
3 |
|
1 | 6 Horas |
4 |
|
1 | 6 Horas |
BLOQUE II: TALLER DE DISEÑO INTERIOR Tema: Oficinas |
|||
5 |
|
1 | 6 Horas |
6 |
|
1 | 6 Horas |
7 |
|
1 | 6 Horas |
8 |
|
1 | 6 Horas |
TOTAL | 8 | 48 |
METODOLOGÍA.
EVALUACIÓN.
La evaluación comprende los siguientes aspectos:
Nota: Aprobarán la Asignatura los estudiantes que obtengan una nota promocional de TRECE (13).
DATOS GENERALES:
Julia Marina Huaman Yanac
jmhuaman@outlook.com
SUMILLA:
El curso Técnicas de Presentación de Proyectos es de naturaleza Teórico – Práctico, está dirigido a Estudiantes Técnicos del Instituto de Estudios Superiores UNIMASTER. Permitirá al alumno tener conocimientos básicos de Técnicas de Presentación de Proyectos en lo que respecta a: materiales, técnicas y formas de aplicación, digitalización de diseño, presentación publicitaria y exposición de propuestas.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
|
|
UNIDAD | DENOMINACIÓN | N° SEMANAS | N° HORAS |
---|---|---|---|
1 | Representar espacios.
Técnica: Lápices (carboncillo, graso, Hard y Soft) |
1 | 2 Horas |
2 | Representar espacios.
Técnica: Acuarelas. |
1 | 2 Horas |
3 | Representar espacios.
Técnica: Tinta. |
1 | 2 Horas |
4 | Collage. | 1 | 2 Horas |
5 | Estampado y producción con reciclaje. | 1 | 2 Horas |
6 | Animación tridimensional con Sketch Up.
Diseño, Iluminación y texturizado. Retoque Fotográfico. |
1 | 2 Horas |
7 | Diseño de Banner. | 1 | 2 Horas |
8 | Técnicas expositivas de presentación. | 1 | 2 Horas |
TOTAL | 8 | 16 Horas |
METODOLOGÍA.
EVALUACIÓN.
La evaluación comprende los siguientes aspectos:
Nota: Aprobarán la Asignatura los estudiantes que obtengan una nota promocional de TRECE (13).
DATOS GENERALES:
SUMILLA:
El curso Costos y Presupuestos de naturaleza Teórico- Práctico, está dirigido a Estudiantes Técnicos del Instituto de Estudios Superiores UNIMASTER.
Permitirá al alumno tener conocimientos básicos sobre Costos y Presupuestos en lo que respecta a cuantificar los materiales y acabados, los costos de componentes y a elaborar presupuestos.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
El estudiante adquiere conocimientos de contenido y aplicaciones de Costos y Presupuestos, como complemento en la carrera técnica.
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
Realizar estudios de Mercado a nivel de costos.
Cuantificar elementos y componentes para la realización de un proyecto de diseño. Basarse en el Reglamento Nacional de Metrados vigente. |
|
UNIDAD | DENOMINACIÓN | N° SEMANAS | N° HORAS |
---|---|---|---|
1 | Introducción
Presentación de planos: Especializaciones, formatos, escalas y detalles. |
1 | 2 Horas |
2 | Costo de material de Presentación:
Planos, perspectivas, bocetos, maquetas, imágenes 3D digitales renderizadas. |
1 | 2 Horas |
3 | Presupuesto de Diseño.
Calculo de Áreas y Volúmenes. |
1 | 2 Horas |
4 | Calculo de acabados interiores y elementos complementarios. Metrado. | 1 | 2 Horas |
5 | Presupuestos de obra, conceptos Características, rubros, modalidades.
Reglamento Nacional de Metrados. |
1 | 2 Horas |
6 | Costos y presupuestos con S-10. | 1 | 2 Horas |
7 | Examen Final | 1 | 2 Horas |
TOTAL | 8 | 16 Horas |
METODOLOGÍA.
EVALUACIÓN.
La evaluación comprende los siguientes aspectos:
Nota: Aprobarán la Asignatura los estudiantes que obtengan una nota promocional de TRECE (13).
DATOS GENERALES:
SUMILLA:
El curso Gestión y Gerencia de Proyectos es de naturaleza Teórico – Práctico, está dirigido a Estudiantes Técnicos del Instituto de Estudios Superiores UNIMASTER. Permitirá al alumno tener conocimientos básicos de Gestión y Gerencia de Proyectos de Proyectos en lo que respecta a: manejo del campo empresarial y Marketing.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
---|---|
Desarrolla conocimientos, técnicas y herramientas empresariales.
Conoce y aplica técnicas del Marketing. Reconoce el campo empresarial en gerencia, gestión, negocio y Marketing. |
|
UNIDAD | DENOMINACIÓN | N° SEMANAS | N° HORAS |
---|---|---|---|
1 | Introducción
Administración |
1 | 2 Horas |
2 | Factor Humano | 1 | 2 Horas |
3 | La Empresa – Tipos. | 1 | 2 Horas |
4 | Primer Ejercicio de Simulación. | 1 | 2 Horas |
5 | Estudio de Mercado, Plan de Negocios, Portafolio de Servicios. | 1 | 2 Horas |
6 | Finanzas Contables, créditos, riesgos y fideicomisos, SUNAT. | 1 | 2 Horas |
7 | Marketing. | 1 | 2 Horas |
8 | Segundo Ejercicio de Simulación. | 1 | 2 Horas |
TOTAL | 8 | 16 Horas |
METODOLOGÍA.
EVALUACIÓN.
La evaluación comprende los siguientes aspectos:
Nota: Aprobarán la Asignatura los estudiantes que obtengan una nota promocional de TRECE (13).
Consulta nuestro curso de: Diseño de Interiores
Otras Carreras técnicas