Controla grandes y complejos proyectos eficientemente, organiza proyectos de más de 100,000 actividades, dirigido a solucionar los requerimientos de administración de proyecto de construcción civil, ingeniería, telecomunicaciones, servicios de banca y finanzas, petroquímica, minería y otros.
Primavera P6 2020 (Nivel I)
Gestión de Proyectos
Fecha de inicio | Dias | Hora |
---|---|---|
24/05/2022 | Ma – Ju | 7:00 pm – 10:00 pm |
21/05/2022 | Sábado | 9:00 am – 1:00 pm0 |
21/05/2022 | Sábado | 6:00 pm- 10:00 pm |
22/05/2022 | Domingo | 2:00 pm- 6:00 pm |
Introducción Uno de los retos que enfrentan frecuentemente los planificadores y la gente común es prever el tiempo para ejecutar una tarea o un proyecto. En principio, este problema está asociado a factores que lo hacen más o menos complejo, como la carencia de información acerca de la tarea que se planifica, la falta de experiencia y preparación de quienes calculan los tiempos, la existencia de variables incontrolables – condiciones atmosféricas o políticas públicas, por ejemplo – y, en especial, la falta de tiempo para analizar detenidamente los agentes que intervienen en lo que se planifica. P6 R8.4 es una poderosa herramienta que permite gestionar los proyectos de forma tal, que nos acompañe a lo largo de la vida del proyecto. Al final del presente curso, P6 R8.4 nivel I, podremos estar en condiciones de crear un proyecto con sus características esenciales para luego realizar el seguimiento y control del proyecto. CAPITULO I Plan del Curso Nivel I
CAPITULO II Propósito y Objetivos Dar las principales recomendaciones antes de empezar a crear un Proyecto, como son la Base de Datos con la cual trabaja Primavera. La OBS es un arreglo jerárquico de una estructura de administración de Proyectos La EPS es utilizada para organizar y sumarizar todos los proyectos dentro de una jerarquía. El CALENDARIO, es el horario de trabajo de un Proyecto, en este capitulo describiremos como se crean y como aplicarlo al Proyecto.
CAPITULO III Propósito y Objetivos En este capítulo aprenderemos a crear un Proyecto como también a desarrollar la WBS, el cual es un arreglo jerárquico de los productos y servicios producidos por un Proyecto. Asi mismo, en este capítulo aprenderemos como ingresar las relaciones lógicas entre las actividades, lo cual permite determinar las fechas de comienzo y fin de las actividades en tiempo temprano y tiempo tarde; otorgando las holguras total y libre.
CAPITULO IV Propósito y Objetivos En este capítulo aprenderemos a crear los recursos requeridos a usar en un Proyecto como también su asignación de los mismos a las actividades. Asi mismo, podemos visualizar graficas de Histogramas del uso de los Recursos como el de las Actividades, las mismas se podrán visualizar en forma de Curvas como en una hoja de calcula. Estos datos podrían ser exportados a Excel para cálculos detallados requeridos por el usuario.
CAPITULO V Propósito y Objetivos En este capítulo aprenderemos a crear una Línea Base y también como se asigna la Línea Base a un Proyecto. Mostraremos el Plan Línea Base vs. el Plan en Ejecución. La actualización de un proyecto es la parte más importante del seguimiento el cual nos informara del estado de un Proyecto a una fecha de actualización. Ingresar la data de fechas reales de comienzo y de fin, como también el % de avance, previamente definida, de cada actividad.
Primavera P6 2020 (Nivel II)
Seguimiento y Control
Fecha de inicio | Dias | Hora18 |
---|---|---|
22/05/2022 | Domingo | 2:00 pm – 6:00 pm |
Introducción. Primavera Project Management P 6 R8.4 permite realizar Planificaciones, Programaciones, Control de Costos, Seguimientos y Cierres de Proyectos Industriales, Gas, Edificaciones, Viales, Transportes masivos. Basado en una base de datos relacionadas y apoya la concurrencia de múltiples usuarios a nivel de proyecto.
Objetivo general del curso. Usar P 6 R8.4 para realizar el desarrollo de una Planificación y Programación de un Proyecto específico y con énfasis en los tiempos y costos. Requisitos de los Participantes. Poseer una buena comprensión de la definición de un Proyecto, su alcance, tiempos, costos, ruta crítica (CPM). Es deseable que los participantes tenga conocimientos de MS Project, Primavera Project Planner, Microsoft, Primavera Project Management P 6 R8.4, índices de PMI (Project Management Institute). Índice
Propósitos y Objetivos Este capítulo enseña a definir los datos de que preferentemente deseamos visualizar Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Usar pestaña de Time Units Usar pestaña de Units Usar pestaña de dates Usar pestana de Monedas
Propósitos y Objetivos Este capítulo describe como asignas códigos en proyectos usando P 6.7. Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Códigos del Proyecto Códigos de Recursos Códigos de Actividades
Propósitos y Objetivos Este capítulo describe la forma de crear nuestros propios campos y realizar cambios globales a nuestro proyecto. Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Definir campos de usuarios Cambios Globales Crear Cambios Globales Vistas de Cambios Globales
Propósitos y Objetivos Portafolio es un grupo de proyectos que tienen características comunes. Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Creación de Portafolios Agregar proyectos a Portafolios Uso de Portafolios
Propósitos y Objetivos Este capítulo describe la aplicación de varios caminos críticos, explica diferencias entre programaciones y el impacto del calendario. Al terminar el participante debe ser capaz de:
Temas: Múltiples rutas por flotación Programación conservando la lógica Programación desconociendo progreso Efectos del uso de calendario del Predecesor o del Sucesor y el Lag
Propósitos y Objetivos Este capítulo describe el uso de los Umbrales en el control de proyectos y sus entregas. Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Crear Umbrales Entrega de los umbrales Notificar las entregas Vistas
Propósitos y Objetivos Este capítulo el participante aprenderá como los proyectos pueden ser exportados a otras aplicaciones. Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Formatos de Exportación Tipos de Exportación Proyectos a Exportar Formatos de Importación Opciones de Importación Configuración de la Importación Vista de Proyectos Importados
Propósitos y Objetivos Este capítulo el participante aprenderá como los proyectos pueden ser exportados a Excel y viceversa. Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Formato de Exportación Tipo de Exportación Selección de Proyectos Selección Plantillas Selección archivos XLS
Propósitos y Objetivos Este capítulo ilustra como P 6.7 actualiza una Línea Base previamente creada y asignada al proyecto. Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Agregar y remover actividades de una Línea Base Opciones de actualización de una Línea Base
Propósitos y Objetivos En este capítulo se presenta varios métodos usados para manipular y trabajar con su programación en la pantalla. Podremos organizar y filtrar data de su proyecto para satisfacer sus necesidades específicas. Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Balance de la ecuación Recursos Fijos Duración Fija y recursos Horas fijas Duración Fija y Horas
Propósitos y Objetivos En este capítulo se describe los métodos para el cálculo de Porcentaje Completado y como reportarlos. Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Tipo de Progreso Asignación de los tipos de progreso Actualización de actividades basadas en Progreso Físico Actualización de actividades basadas en Progreso de duración Actualización de actividades basadas en Progreso de Horas Evaluación de actividades por pasos
Propósitos y Objetivos Este capítulo muestra las técnicas usadas para análisis y compresión del programa. Muestra cómo crear una línea base del plan desde un proyecto optimizado y crear barras para asistir en el análisis de la línea base. Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Costo Valor Planificado Costo Valor Ganado Costo Actual Gráfico de Valor Ganado Análisis de Valor Ganado Calculo de Costo Valor Planificado Calculo de Costo Actual Calculo Costo Ganado Completacion del Progreso Ejecutado Conclusiones de la Base del Valor Ganado Índices de Costos y programación Cálculos del Estimado para Completar
Propósitos y Objetivos Este capítulo ilustra los histogramas y plantillas de los recursos en las actividades de un Proyecto. Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Vista de Costos Vistas de barras y curvas Vista de Actividades y Recursos Vista en un tiempo específico de las actividades Vista de campos en las plantillas de uso de recursos Riesgos Propósitos y Objetivos P 6.7 permite identificar, categorizar y priorizar riesgos potenciales asociados con determinada elementos y recursos de una WBS. Uso de esta modalidad para:
Al finalizar el participante debe ser capaz de:
Temas: Riesgos Tipos de Riesgos Agregar Riesgos Calculo de Valores expuestos Impacto de los Riesgos
Consulta nuestro curso de: Primavera - P6. 2020
Otras Carreras técnicas