Software estadístico que se emplea en las ciencias sociales por las empresas y profesionales de investigación de mercados. Resulta de gran utilidad a la hora de llevar a cabo una investigación de carácter comercial. La principal ventaja es la capacidad para trabajar con bases de datos de gran tamaño.
Fecha de inicio | Dias | Hora |
---|---|---|
08/10/2023 | Domingo | 9:00 am – 1:00 pm |
10/10/2023 | Ma – Ju | 7:00 pm – 10:00 pm |
SUMILLA: Preparación de los datos, configuración de la base de datos, estadísticas descriptivas. OBJETIVO: Al finalizar la asignatura el estudiante estará en capacidad de realizar el procesamiento y análisis descriptivo de base de datos mediante el spss. PRE-REQUISITOS: para participar del curso básico no son necesarios conocimientos especiales de estadística ni experiencia previa con spss, sólo se requiere aptitud para las operaciones elementales del entorno Windows.
SESIÓN | CONTENIDO |
1era semana |
|
2da semana |
|
3era semana |
|
4ta semana |
|
SPSS STATISTICS 27
NIVEL INTERMEDIO
Fecha de inicio | Dias | Hora |
---|---|---|
Consultar | ||
SUMILLA: Análisis exploratorio de datos, análisis de correlación y análisis de regresión lineal, pruebas estadísticas paramétricas y pruebas estadísticas no paramétricas.
OBJETIVO: Al finalizar la asignatura el estudiante estará en la capacidad de realizar análisis correlacional e inferencial de datos, haciendo uso de técnicas estadísticas mediante el spss.
PRE-REQUISITOS: Para participar del curso en el nivel intermedio son necesarios experiencia previa con spss en el manejo de base de datos (es recomendable haber llevado el nivel básico) y conocimientos de las técnicas estadísticas en mención.
SESIÓN | CONTENIDO |
1era semana | ANALISIS EXPLORATORIO DE DATOS.
|
2da semana | TÉCNICAS DE CORRELACIÓN Y REGRESIÓN.
|
3era semana | PRUEBAS DE SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA PARAMÉTRICA
|
4ta semana | PRUEBAS DE SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
|
SPSS STATISTICS 27
NIVEL AVANZADO
Fecha de inicio | Dias | Hora |
---|---|---|
Consultar | ||
SUMILLA: análisis factorial, análisis cluster, análisis discriminante, análisis de correspondencia.
OBJETIVO: al finalizar la asignatura el estudiante estará en capacidad de realizar análisis multivariado de datos, haciendo uso de técnicas estadísticas mediante el SPSS.
PRE – REQUISITOS: para participar del curso en el nivel avanzado son necesarios experiencia previa con el paquete estadístico SPSS en el manejo de base de datos (es recomendable haber llevado el nivel básico) y conocimientos de las técnicas estadísticas en mención.
SESIÓN | CONTENIDO |
1era semana | ANÁLISIS FACTORIAL
|
2da semana | ANÁLISIS CLUSTER
v Introducción, medidas de distancia, medidas de proximidad. Análisis cluster jerárquico. Cuadro de diálogo general y opciones. Estadísticos. Gráficos. Opciones del cluster jerárquico. Análisis cluster K- medias; con centros desconocidos. v Ejercicios. |
3era semana | ANÁLISIS DISCRIMINANTE
|
4ta semana | ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIA
|
Consulta nuestro curso de: SPSS v.27
Otras Carreras técnicas