SOLIDWORKS es un software de diseño CAD 3D (diseño asistido por computadora) para modelar piezas y ensamblajes en 3D y planos en 2D. El software que ofrece un abanico de soluciones para cubrir los aspectos implicados en el proceso de desarrollo del producto. Sus productos ofrecen la posibilidad de crear, diseñar, simular, fabricar, publicar y gestionar los datos del proceso de diseño.
SOLIDWORKS 2022 contiene nuevas mejoras orientadas al usuario centradas en:
Solid Works 2022
Nivel I
Fecha de inicio | Dias | Hora |
---|---|---|
21/03/2023 | Ma – Ju | 7:00 pm – 10:00 pm |
25/03/2023 | Sábado | 2:00 pm – 6:00 pm |
25/03/2023 | Sábado | 6:00 pm – 10:00 pm |
26/03/2023 | Domingo | 9:00 am – 1:00 pm |
SYLLABUS DE DISEÑO MECANICO CON SOLID WORKS NIVEL I FUNDAMENTOS: BASICO ( 16 HORAS )
INFORMACION GENERAL
Carreras Técnicas: Experto en Diseño Mecánico con Software de Ingeniería.
Pre-requisitos: Conocimiento Básico de Diseño Mecánico y Windows.
Duración: 16 Horas.
SUMILLA
Solid Works, es un Software de Automatización de Diseño Mecánico de fácil aprendizaje, hace posible que los diseñadores realicen con rapidez sus ideas, experimenten con las operaciones, cotas, produzcan modelos en 3D y dibujos detallados (2D). Al diseñar los modelos y/o ensamblar los modelos 3D, se obtienen automáticamente sus vistas principales en 2D, otras vistas (sección, detalles, etc.), sus cotas y sus propiedades físicas (masa, volumen, área de superficie, centro de gravedad, etc.). Al cambiar algunas cotas y/o forma de un modelo, la modificación se actualiza rápidamente, ofrece las funciones más avanzadas en el campo de la modelización de piezas, la definición de formas complejas, la creación y la gestión de grandes montajes y su plasmación en planos. Presenta importantes mejoras en los campos siguientes: gestión de archivos, plasmación de planos, desarrollo de montajes complejos, facilidad de manejo, modelización, etc.
INTRODUCCION En Introducción al Solid Works se realizará los siguientes temas:
PIEZA Se realizará una Pieza con el nombre de Guarda de Protección y se usará los siguientes temas:
Se realizará una Pieza con el nombre de Polea Motriz y se usará los siguientes temas:
Se realizará una Pieza con el nombre de Polea Conducida y se usará los siguientes temas:
Se realizará una Pieza con el nombre de Base de Soporte y se usará los siguientes temas:
Se realizará una Pieza con el nombre de Reductor de Caudal y se usará los siguientes temas:
Se realizará una Pieza con el nombre de Resorte y se usará los siguientes temas:
Se realizará una Pieza con el nombre de Rosca de Perno y se usará los siguientes temas:
Se realizará una Pieza con el nombre de Guía de Válvula y se usará los siguientes temas:
ENSAMBLAJE Se realizará un Ensamblaje y se usará los siguientes temas:
DIBUJO Se realizará una Hoja de Dibujo y se usará los siguientes temas:
EVALUACION EXAMEN FINAL
Las sesiones son desarrolladas en forma teórica y práctica (inductivo-deductivo), el alumno tendrá una exigencia total en los temas de interés relacionados con el curso, al término de cada sesión se tendrá una práctica referente al tema expuesto.
Medios: Clases teórico – prácticas con ayuda audiovisuales. Materiales: Separata y/o prácticas del módulo a desarrollar, pizarra acrílica, plumones, proyector multimedia.
Los elementos de evaluación serán exámenes escritos y prácticos, intervención del alumno y/o trabajos asignados. PF = (EF + TP + PI) / 3 >= 12.0 DONDE: EF: Examen Final. TP: Promedio de Trabajos Prácticos. PI: Promedio de Intervenciones.
Solid Works 2022
Nivel II
Fecha de inicio | Dias | Hora |
---|---|---|
02/04/2023 | Domingo | 9:00 am – 1:00 pm |
04/04/2023 | Ma – Ju | 7:00 pm – 10:00 pm |
SYLLABUS DE DISEÑO MECANICO CON SOLID WORKS
NIVEL II
FUNDAMENTOS: INTERMEDIO ( 16 HORAS )
INFORMACION GENERAL
Carreras Técnicas: Experto en Diseño Mecánico con Software de Ingeniería.
Pre-requisitos: Conocimiento Básico de Diseño Mecánico, Windows y Solid Works Nivel I.
Duración: 16 Horas.
SUMILLA
Solid Works, es un Software de Automatización de Diseño Mecánico de fácil aprendizaje, hace posible que los diseñadores realicen con rapidez sus ideas, experimenten con las operaciones, cotas, produzcan modelos en 3D y dibujos detallados (2D).
Al diseñar los modelos y/o ensamblar los modelos 3D, se obtienen automáticamente sus vistas principales en 2D, otras vistas (sección, detalles, etc.), sus cotas y sus propiedades físicas (masa, volumen, área de superficie, centro de gravedad, etc.).
Al cambiar algunas cotas y/o forma de un modelo, la modificación se actualiza rápidamente, ofrece las funciones más avanzadas en el campo de la modelización de piezas, la definición de formas complejas, la creación y la gestión de grandes montajes y su plasmación en planos. Presenta importantes mejoras en los campos siguientes: gestión de archivos, plasmación de planos, desarrollo de montajes complejos, facilidad de manejo, modelización, etc.
ENSAMBLAJE DE MAQUINA
Se realizará un Ensamblaje y se usará los siguientes temas:
TOOLBOX (LIBRERÍA)
Se Insertará Piezas Creada del Toolbox al Ensamblaje de un Mecanismo y se usará los siguientes temas:
DIBUJO MAS DETALLADO
Se realizará una Hoja de Dibujo del Ensamblaje de una Máquina y se usará los siguientes temas:
IMPORTAR Y EXPORTAR ARCHIVOS
Se va a Importar y Exporta 2D y/o 3D con los siguientes softwares:
PIEZAS SOLDADAS (ESTRUCTURAS)
Se realizará Estructuras 3D con Pieza Soldada y se usará los siguientes temas:
ENSAMBLAJE CON SOLDADURA
Se trabajará con un Ensamblaje de Máquina y se usará los siguientes temas:
CROQUIZADO 3D
Se realizará Tubería tridimensional y se usará los siguientes temas:
TUBERIAS Y TUBOS
Se trabajará con un diseño real y se usará los siguientes temas:
PARAMETROS
Se trabajará con Pieza y/o Ensamblaje, y se usará los siguientes temas:
EVALUACION EXAMEN FINAL
Las sesiones son desarrolladas en forma teórica y práctica (inductivo-deductivo), el alumno tendrá una exigencia total en los temas de interés relacionados con el curso, al término de cada sesión se tendrá una práctica referente al tema expuesto.
Medios: Clases teórico – prácticas con ayuda audiovisuales.
Materiales: Separata y/o prácticas del módulo a desarrollar, pizarra acrílica, plumones, proyector multimedia.
Los elementos de evaluación serán exámenes escritos y prácticos, intervención del alumno y/o trabajos asignados.
PF = (EF + TP + PI) / 3 >= 12.0
DONDE:
EF: Examen Final.
TP: Promedio de Trabajos Prácticos.
PI: Promedio de Intervenciones.
Solid Works 2022
Nivel III
Fecha de inicio | Dias | Hora |
---|---|---|
Consultar | ||
Solid Works, es un Software de Automatización de Diseño Mecánico de fácil aprendizaje, hace posible que los diseñadores realicen con rapidez sus ideas, experimenten con las operaciones, cotas, produzcan modelos en 3D y dibujos detallados (2D).
En Temas Especiales para el Diseño Mecánico, se le enseña a mejorar al máximo el uso de las funciones de modelado de ensamblajes.
CHAPA METALICA
Se realizará Piezas de Chapa Metálica y se usará los siguientes temas:
Se trabajará con un Diseño de una Máquina y se usará los siguientes temas:
SIMULACIÓN DE MOVIMIENTO DE MÁQUINA
Se trabajará con un Diseño de una Máquina y se usará los siguientes temas:
Se realizará una Pieza Creada con Superficie y se usará los siguientes temas:
Se realizará Molde y se usará los siguientes temas:
Introducción al Diseño de Moldes.
Introducción al FEA:
El Proceso de Análisis:
Controles de Malla, Concentraciones de Tensión y Condiciones de Contorno:
Análisis de un Ensamblaje con Contactos:
Conceptos Básicos del Flujo de Fluidos:
Corrido:
Características de Flujo:
Características Avanzadas Dentro de SolidWorks Flow Simulation:
Las sesiones son desarrolladas en forma teórica y práctica (inductivo-deductivo), el alumno tendrá una exigencia total en los temas de interés relacionados con el curso, al término de cada sesión se tendrá una práctica referente al tema expuesto.
Medios: Clases teórico – prácticas con ayuda audiovisuales.
Materiales: Separata y/o prácticas del módulo a desarrollar, pizarra acrílica, plumones, proyector multimedia.
Los elementos de evaluación serán exámenes escritos y prácticos, intervención del alumno y/o trabajos asignados.
PF = (EF + TP + PI) / 3 >= 12.0
DONDE:
EF: Examen Final.
TP: Promedio de Trabajos Prácticos.
PI: Promedio de Intervenciones.
Consulta nuestro curso de: SolidWorks 2022
Otras Carreras técnicas